SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Nuevos movimientos sociales en Jalisco: un estudio desde el capital socialAdaptación del modelo de deserción universitaria de Tinto a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 1315-9518

Resumen

IZCARA PALACIOS, Simón Pedro. Los factores no salariales en la migración internacional: el caso Tamaulipeco. Revista de Ciencias Sociales [online]. 2010, vol.16, n.4, pp.605-615. ISSN 1315-9518.

La teoría económica neoclásica y la nueva economía de la migración laboral explican los procesos migratorios de forma contradictoria. Mientras la primera coloca el origen de la migración en las disparidades salariales entre países, la última centra la atención en el contexto donde operan los procesos migratorios. A partir del ejemplo de los jornaleros tamaulipecos indocumentados empleados en Estados Unidos puede inferirse que las diferencias salariales no ofrecen una explicación satisfactoria de la migración internacional; por el contrario ésta puede ser entendida como una estrategia familiar de supervivencia que obedece a desigualdades en la distribución de ingresos. Esta investigación estuvo fundamentada sobre la base de una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas en profundidad a cincuenta jornaleros migratorios de 38 comunidades rurales de Tamaulipas (México).

Palabras clave : Teoría económica neoclásica; Nueva economía de la migración laboral; jornaleros; inmigración ilegal; Tamaulipas; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español