SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Red: estructura para generar innovaciónGlobalización: aspectos políticos, económicos y sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 1315-9518

Resumen

RAMIREZ, José; RINCON, Deslisireth  y  ROMERO, María Gracia. Gobierno electrónico: un signo de inclusión digital y poder popular. Revista de Ciencias Sociales [online]. 2010, vol.16, n.4, pp.709-720. ISSN 1315-9518.

Esta revisión teórica intenta plantear las nuevas relaciones que se establecen entre el Estado-ciudadano, a partir del surgimiento del gobierno en línea, producto de la irrupción de las nuevas tecnologías en este contexto. En este sentido, se parte del supuesto que el uso eficiente de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) constituyen mecanismos que permiten minimizar las brechas de gobernabilidad, situación que permite a la larga la inclusión y el poder ciudadano. Para ello, se aplica una metodología descriptiva que aborda diversas posturas en torno a los usos, aplicaciones y soluciones de los gobiernos virtuales como parte de la estrategias de acercamiento entre gobierno y gobernado, así como el ejercicio de la supervisión y control del ciudadano en la gestión pública gubernamental. Se concluye, que el Gobierno Electrónico (GE) es un medio idóneo para maximizar la relación gobernante-gobernado, sólo si se cuenta con una verdadera formación infotecnológica previamente planificada.

Palabras clave : Infotecnologías; poder; gobierno en línea; inclusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español