SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número31Gerencia de empresas recuperadas por los trabajadores en ArgentinaProblemas en la definición de microempresa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Gerencia

versión impresa ISSN 1315-9984

Resumen

FUENMAYOR, Nila del Carmen  y  ACURERO ABREU, Lucrecia. Política de fomento a la economía social en la gobernación del Estado Mérida. Revista Venezolana de Gerencia [online]. 2005, vol.10, n.31, pp.385-407. ISSN 1315-9984.

Con la descentralización político-territorial iniciada en 1989 en Venezuela, las Gobernaciones asumen tareas que antes no realizaban, entre éstas se encuentran las de promoción de la economía social. El propósito de este trabajo es explorar la política de economía social en la Gobernación del Estado Mérida. La metodología consistió en el análisis documental y entrevistas abiertas a los funcionarios de la gobernación. Alguno de los resultados dan cuenta de: a) existencia de una propuesta de economía social del gobierno nacional, que constituye un avance importante en materia de justicia social e inclusión de grandes sectores de la sociedad, b) la gobernación ha creado formalmente una política de fomento a la economía social coherente con la nacional. Se concluye que la propuesta de economía social del gobierno de Chávez al ser aprovechada desde los niveles subnacionales de gobierno puede contribuir al avance de la construcción de un modelo de desarrollo alternativo

Palabras clave : Política Pública; economía social; Consejo Estadal de Planificación; Coordinación de Políticas Públicas; redes; gobernaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español