Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Gerencia
versión impresa ISSN 1315-9984
Resumen
PINA MAVAREZ, Enzo Enrique y SUAREZ SERRANO, Eugenia. Relación grupos estratégicos-desempeño empresarial: análisis empírico de la industria farmacéutica española. Revista Venezolana de Gerencia [online]. 2009, vol.14, n.47, pp.412-428. ISSN 1315-9984.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el concepto de grupo estratégico y el desempeño empresarial en la industria farmacéutica española. Para establecer los grupos estratégicos hemos seleccionado una muestra de 45 laboratorios y hemos utilizado variables propias del sector para el periodo 2000-2003, a las que hemos aplicado un análisis cluster no jerárquico para clasificar las empresas en tres grupos y posteriormente la Prueba de Kruskal-Wallis para evaluar la relación entre los grupos y las variables de desempeño, considerando además el riesgo asumido por las empresas. Los resultados nos revelan que no existe relación entre las estrategias de los grupos y su desempeño económico. No obstante, se han encontrado diferencias en dos de los tres indicadores ajustados por el riesgo para uno de los tres grupos. Finalmente, podemos concluir que en la industria farmacéutica española las diferentes empresas han encontrado alternativas estratégicas, algunas de ellas, relacionadas con innovaciones de carácter incremental para alcanzar resultados similares al de sus competidores, además de comprobarse la importancia del factor riesgo dentro de esta industria.
Palabras clave : Grupos estratégicos; desempeño empresarial; industria farmacéutica.