SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número47Relación grupos estratégicos-desempeño empresarial: análisis empírico de la industria farmacéutica españolaClima organizacional en Institutos de Investigaciones del Sector Salud Caso: Universidad del Zulia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Gerencia

versión impresa ISSN 1315-9984

Resumen

MARCANO AULAR, Yelitza; FERNANDEZ, Gladys  y  PEREZ, Deisy. Diagnóstico de la mezcla de promoción de los programas de posgrado en las universidades públicas del estado Falcón. Revista Venezolana de Gerencia [online]. 2009, vol.14, n.47, pp.429-445. ISSN 1315-9984.

El presente estudio se enfocó en diagnosticar la mezcla de promoción en los Programas de Postgrado en las universidades públicas del Estado Falcón, abordando la caracterización del target group, la descripción de la mezcla de promoción y la caracterización de los canales personales e impersonales, justificándose en la necesidad de determinar la situación actual de la actividad de marketing que se realiza, para facilitar la labor gerencial de quienes la conducen. La investigación fue de tipo descriptiva, enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible. Se aplicó un censo poblacional a las unidades informantes, conformadas por los Coordinadores de los Programas de Postgrado, complementándose con la revisión de materiales promocionales. Como resultado de la caracterización del target group, se obtuvo que los encargados de realizar las actividades de promoción deben revisar la información que suministran a través de los diferentes canales personales e impersonales, a efectos de hacer que el mensaje sea mas efectivo. Además el estudio reveló que está claramente identificado el segmento del mercado y las características, comportamientos y necesidades de los individuos que solicitan cursar estudios de postgrado en las universidades públicas del estado Falcón. De igual manera, se determinó que es posible analizar y diseñar la mezcla de promoción del mercadeo educativo a través de la Venta personal, Publicidad, Promoción, Relaciones Públicas y los diferentes canales empleados para hacer llegar el mensaje. En cuanto al nivel de satisfacción de los encargados de dirigir y coordinar las actividades de promoción de los estudios de cuarto y quinto nivel, se considera que se satisface medianamente. Finalmente, se concluye que universidades deben aprovechar su valor de marca debido a que ésta representa el mayor valor institucional, al momento de promocionar sus productos educativos.

Palabras clave : Mercadeo educativo; Mezcla de Promoción; Universidades públicas; target group; Programas de Postgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español