Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Gerencia
versión impresa ISSN 1315-9984
Resumen
MARCELO, Delfini; ANDREA, Pujol y SONIA, Roitter. Impacto de la organización del trabajo en los procesos formativos del sector automotriz argentino. Revista Venezolana de Gerencia [online]. 2010, vol.15, n.49, pp.30-50. ISSN 1315-9984.
El presente trabajo tiene como propósito estudiar la vinculación existente entre las formas de organización de la producción y el desenvolvimiento de los saberes laborales de los trabajadores de empresas terminales y proveedoras automotrices, considerando en qué medida ciertos dispositivos contribuyen a incrementar el saber del trabajador. La metodología utilizada fue fundamentalmente cuantitativa, a partir de los datos relevados en una encuesta realizada a los trabajadores de la trama automotriz durante el año 2006 que se complementó con técnicas características de las estrategias cualitativas. A partir de indicadores vinculados a las formas organizacionales se realizó la construcción de grupos homogéneos (cluster) los cuales muestran las condiciones bajo las cuales los operarios realizan sus tareas. Entre las conclusiones se destaca la existencia de una heterogeneidad de situaciones en torno a la organización del trabajo, lo que permite superar la dicotomía entre el modelo taylorista-fordista y los modelos de lean production, observándose procesos más virtuosos entre los trabajadores de las empresas terminales.
Palabras clave : Organización del trabajo; aprendizaje laboral; economía del conocimiento; trama automotriz.