Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Investigación y Postgrado
versão impressa ISSN 1316-0087
Resumo
GUZMAN DE MOYA, Elsa. Complejidad, posmodernidad y globalización: disyuntivas de la formación . Investigación y Postgrado [online]. 2004, vol.19, n.1, pp.11-32. ISSN 1316-0087.
El tenor irreverente que distingue a la atmósfera cultural reciente indica la necesidad de rastrear alternativas y problemas para afrontar y enfrentar a l complejo mundo educativo. Lo expuesto sugiere la necesidad de reubicar los modos de percibir y construir significados desde otros lugares, a la vez encarnar la urgencia de replantear definiciones que alteren centralidades enunciativas, que someten los marcos valorativos de la formación, bien hacia el indulgente silencio de la complicidad, las adaptaciones automáticas, o a las destrucciones relacionadas con los odios radicales de cualquier origen. Ante estos juegos dilemáticos, la problemática de la educación toma giros inesperados, poco advertidos por los discursos que centralizan el tono formativo en lógicas utilitarias. Resulta, pues, inaplazable indagar tensiones que confluyen o se disipan en torno a la idea, significado y naturaleza de la formación, derivadas de la complejidad y diversificación de las condiciones que configuran los escenarios más recientes. Desde estas orientaciones preliminares, se exponen las siguientes consideraciones, cuyos propósitos gravitan en interpelar las disyuntivas de la naturaleza y significado de la idea de formación, de cara a dimensiones educativas que reubican a las subjetividades, frente a tendencias paradójicas de ver y sentir multiplicadas por las emergencias globalizadas.
Palavras-chave : formación; complejidad; sobremodernidad; cultura posmoderna; globalización.