SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Síntesis de la Ditizona (Difeniltiocarbazona), un ejercicio integrador en el laboratorio de Química OrgánicaEjercicio práctico: "Estaciones para el estudio de la materia" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación y Postgrado

versão impressa ISSN 1316-0087

Resumo

PAEZ, Ysmandi; RODRIGUEZ, María A  e  NIAZ, Mansoor. Los Modelos Atómicos desde la perspectiva de la historia y filosofía de la ciencia: un análisis de la imagen reflejada por los textos de química de bachillerato . Investigación y Postgrado [online]. 2004, vol.19, n.1, pp.51-77. ISSN 1316-0087.

Recientes estudios han señalado que la interpretación que dan los textos universitarios de Química General de la evolución de la ciencia, contradice los eventos históricos. El presente estudio tiene como propósito fundamental analizar en qué grado, la imagen que presentan los textos de bachillerato sobre la evolución de los modelos atómicos, concuerda con el enfoque actual de la Historia y la Filosofía de la Ciencia. Para ello se analizaron 27 textos de Química de bachillerato (16 de noveno grado y 11 de primer año de ciencias). Se utilizaron una serie de criterios racionales (Niaz, 1998) que reflejan el enfoque actual de la Filosofía de la Ciencia y que permitieron evaluar, cualitativamente, el enfoque de los textos sobre los modelos atómicos de Thomson, Rutherford y Bohr. Los resultados confirman estudios previos, en los que se observó que los textos analizados resaltan los hechos experimentales y el uso del método científico como la vía más importante para elaborar las teorías científicas. En conclusión, la mayoría de los textos desconocen los aportes de las investigaciones más recientes sobre la enseñanza de las ciencias y utilizan la historia de la ciencia con un enfoque positivista. El estudio tiene importantes implicaciones para la reforma curricular, la elaboración de textos de Química actualizados y el desarrollo de estrategias de enseñanza más significativas para estudiantes y docentes.

Palavras-chave : historia y filosofía de la ciencia; positivismo;; modelos atómicos; textos de química general.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol