Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Investigación y Postgrado
versión impresa ISSN 1316-0087
Resumen
NUNEZ, Jesús. Los saberes campesinos: Implicaciones para una educación rural. Investigación y Postgrado [online]. 2004, vol.19, n.2, pp.13-60. ISSN 1316-0087.
En esta investigación se planteó como objetivo central reconstruir la dinámica y tipología de los saberes de los campesinos tachirenses en distintos contextos espacio-ambientales, como acervo cultural de las comunidades rurales y base esencial para redefinir los procesos educativos en la formación de los campesinos, desde una visión antropológico-cultural y dentro del marco de la nueva ruralidad. Se enmarca en el enfoque cualitativo utilizando los métodos fenomenológico y hermenéutico en tres escenarios rurales, culturales y ambientales (páramo, montaña y piedemonte) del Estado Táchira y en tres generaciones de campesinos (ancianos, adultos y jóvenes). Los hallazgos permitieron recrear, reconstruir y revalorizar los saberes campesinos subjetivos y objetivados en las prácticas cotidianas en los planos inter e intrageneracional. Este análisis permitió precisar ocho (8) categorías integradoras, y sus conceptos emergentes correspondientes, las cuales coadyuvaron a sentar las bases para una Pedagogía de los Saberes Campesinos que, desde la reconstitución de los conocimientos locales, incida en la búsqueda de una educación rural con mayor pertinencia social y cultural.
Palabras clave : saberes campesinos; pedagogía de los saberes campesinos.