SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Los saberes campesinos: Implicaciones para una educación ruralLa investigación en los institutos universitarios de tecnología de la región centro occidental de Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación y Postgrado

versión impresa ISSN 1316-0087

Resumen

ROJAS, Reinaldo. Nación y Nacionalismo en el debate teórico e historiográfico de finales del siglo XX. Investigación y Postgrado [online]. 2004, vol.19, n.2, pp.61-88. ISSN 1316-0087.

El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de presentar una síntesis parcial acerca del estado actual del debate que sobre los temas de la nación y el nacionalismo se ha venido desarrollado en el campo de la historiografía y las ciencias sociales, en las dos últimas décadas del siglo XX. En ese sentido, después de ubicar el debate en el contexto de la desaparición del campo socialista, avance de la globalización económica y auge acelerado de la revolución tecnotrónica y de la información, se estudian los diversos factores que han venido incidiendo en el despertar de los nacionalismos y crisis del estado Nacional contemporáneo, a través de aquellos autores que desde diferentes perspectivas teóricas e ideológicas, han planteado renovados enfoques de abordaje del hecho nacional. Partiendo de los antecedentes ideológicos del siglo XIX y del debate marxista de las primeras décadas del siglo XX, se analizan los planteamiento expuestos en diversas obras por historiadores como Eric Hobsbawm, Pierre Vilar, Benedit Anderson, Ernest Gellner, Pierre Fougeyrollas y Etienne Balibar, para culminar con una aproximación al hecho nacional en América Latina y el Caribe, visto como problema histórico social, político y cultural, proponiendo la apertura de un debate historiográfico que sobre la realidad de la construcción de identidades regionales pueda dar paso a la construcción permanente de una idea de nación para nuestro continente.

Palabras clave : historiografía universal; nación y nacionalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español