SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2La cestería indígena en la cultura artesanal Venezolana¿Qué es el pensamiento para los niños? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación y Postgrado

versión impresa ISSN 1316-0087

Resumen

MENDOZA, Cecilia. La pedagogía como ciencia: notas para un debate. Investigación y Postgrado [online]. 2004, vol.19, n.2, pp.229-240. ISSN 1316-0087.

El propósito del escrito es sumarse al debate acerca del estatuto científico de la Pedagogía, como compromiso intelectual de quienes se inscriben en el trascendente campo de la educación. Desde luego la pretensión no llega a la formulación de proposiciones definitivas dotadas del poder para agotar incertidumbres, sino más bien en la connotación de insistencia que tiene el tema y en la necesidad de una discusión permanente. De manera general se hacen algunas consideraciones sobre distintos estatutos que ha venido adoptando la Pedagogía en el afán de conseguir autonomía de campo; desde su visión como reflexión filosófica acerca de los fines de la educación, hasta la búsqueda de reconocimiento al amparo de otras disciplinas bajo los criterios excluyentes de la filosofía positivista, para terminar con un análisis de las posibilidades de la Pedagogía como ciencia a la luz de las aperturas epistemológicas de los paradigmas que fundan la nueva racionalidad.

Palabras clave : pedagogía; reflexión filosófica; nueva racionalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español