SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2La pedagogía como ciencia: notas para un debate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación y Postgrado

versión impresa ISSN 1316-0087

Resumen

CASTILLO, Máyuri. ¿Qué es el pensamiento para los niños?. Investigación y Postgrado [online]. 2004, vol.19, n.2, pp.241-259. ISSN 1316-0087.

Esta investigación, de carácter introductorio, aborda la definición de pensamiento que poseen los niños de 8 y 11 años aproximadamente, con la aplicación del método clínico elaborado por Jean Piaget, el cual utilizó como técnica para la recolección de datos, un cuestionario con preguntas que buscan indagar su concepción en el mundo infantil. Las respuestas se analizaron a través de cinco categorías contempladas en el método: (sic) no importaquismo, fabulación, creencias sugeridas, creencias disparatadas y creencias espontáneas. Los resultados arrojaron que el niño, al llegar a los 12 años, parece moverse en dos planos: el externo y el interno; en esta etapa el niño crea, razona y busca la lógica de su pensamiento cuando expresa lingüísticamente (superando el sí y el no) que con éste puede reflexionar, imaginar, crear, concentrarse. No obstante, los tipos de respuestas limitan cualquier investigación, pues, a veces, resulta difícil distinguir una categoría de otra. En general, el pensamiento para los niños parece ser algo que está asociado a procesos fisiológicos como el cerrar los ojos y tapar los oídos cuando se quiere lograr una máxima concentración.

Palabras clave : pensamiento; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español