SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1La formación docente en la modalidad de educación a distancia, una demanda de los docentes de la UPEL-IMPM: Caso: Extensión el tigreLa educación rural Venezolana en los imaginarios de los docentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación y Postgrado

versión impresa ISSN 1316-0087

Resumen

CEGARRA, José. La sociología fenomenológica como fuente epistemológica de los imaginarios sociales. Investigación y Postgrado [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.65-90. ISSN 1316-0087.

Se presenta una revisión teórica para establecer una aproximación a los fundamentos epistemológicos de los imaginarios sociales. Así se pretende dar cuenta de tales bases analizando los planteamientos de autores como Durkheim con representaciones colectivas, Husserl con el mundo de la vida, Schutz y su conocimiento a mano, Luckman y Berger con universo simbólico e imaginarios sociales con Baeza. De esta forma podrá concluirse que sus orígenes y fundamentos epistemológicos se encuentran en la tradición de la sociología fenomenológica que estudia la realidad social desde la perspectiva de la vida cotidiana.

Palabras clave : imaginarios sociales; vida cotidiana; fundamentos epistemológicos; sociología fenomenológica.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )