SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25Los cultivos líderes de la agricultura venezolana (1984-2005)Protocolo de actuación en el diseño de un sistema de trazabilidad para la industria alimentaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agroalimentaria

versión impresa ISSN 1316-0354

Resumen

MORALES ESPINOZA, Agustín. Una interpretación del fenómeno Mercal desde la perspectiva teórica de la economía neoinstitucional. Agroalim [online]. 2007, vol.12, n.25, pp.45-61. ISSN 1316-0354.

Este trabajo ha sido realizado con el propósito de analizar las transformaciones que vienen ocurriendo en el sistema de distribución urbana de alimentos en Venezuela, como consecuencia de la conformación y desarrollo de la empresa estatal denominada Mercal. A fin de lograr el propósito enunciado fue necesario, en una primera etapa, presentar el marco teórico-conceptual que orientó su desarrollo. En una segunda etapa se expone el contexto dentro del cual surgió esta empresa del Estado. Seguidamente se analizaron las transformaciones que se produjeron en el referido sistema y, al mismo tiempo, se procedió a determinar las implicaciones de la presencia de Mercal para los agentes económicos localizados en el referido sistema. Finalmente, se propone una interpretación del «fenómeno» Mercal a la luz del marco teórico previamente establecido.

Palabras clave : Mercal; políticas alimentarias; distribución de alimentos; economía neoinstitucional; Venezuela.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español