SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue25Una interpretación del fenómeno Mercal desde la perspectiva teórica de la economía neoinstitucionalUna ventana hacia la innovación: etiquetado nutricional en la producción de las micro y PyMES alimentarias en tres municipios del estado Mérida, Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agroalimentaria

Print version ISSN 1316-0354

Abstract

GONZALEZ, Andrés  and  MORALEJO, Silvia. Protocolo de actuación en el diseño de un sistema de trazabilidad para la industria alimentaria. Agroalim [online]. 2007, vol.12, n.25, pp.63-84. ISSN 1316-0354.

El Reglamento 178/2002 establece la obligación de asegurar la trazabilidad de los alimentos en todas las etapas de producción, transformación y distribución de los mismos, obligación que ha de ser aplicada en todo el territorio comunitario desde el 1 de enero de 2005. Indudablemente, esta obligatoriedad supone un reto de primer orden para el sistema alimentario en su conjunto y para todas y cada una de las empresas que lo integran. En este contexto, resulta conveniente disponer de información objetiva y actualizada sobre este nuevo instrumento y su aplicación en la empresa alimentaria. Es por ello que el objetivo de este trabajo es desarrollar un análisis de las distintas experiencias de implementación de sistemas de trazabilidad en uno de los principales subsectores alimentarios, con la finalidad de construir a partir de dichas experiencias una propuesta metodológica que pueda ser aprovechada por el conjunto de empresas que todavía no han asumido su compromiso en el ámbito de la trazabilidad. Para efectuar este estudio se ha elegido el subsector cárnico. La razón fundamental de esta elección estriba en que se trata de uno de los subsectores más involucrados en materia de trazabilidad, dado que ésta ya venía siendo exigida con anterioridad desde la gran distribución. En consecuencia, en él se perfilan un cierto número de experiencias exitosas de donde extraer las lecciones aprendidas que darán cuerpo a este trabajo.

Keywords : seguridad alimentaria; trazabilidad; empresa alimentaria; Unión Europea.

        · abstract in English | French     · text in Spanish