SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue26Situación actual y nuevos retos de la distribución minorista de productos ecológicos en EspañaAnálisis del recurso agua en el marco de la teoría social del riesgo: El impacto de las represas en el Litoral argentino author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Agroalimentaria

Print version ISSN 1316-0354

Abstract

GONZALEZ, Andrés  and  MORALEJO, Silvia. Estrategias de internacionalización y procesos cooperativos en la industria alimentaria: El caso de la región valenciana española. Agroalim [online]. 2008, vol.13, n.26, pp.73-87. ISSN 1316-0354.

Con base en la teoría de las fases de desarrollo, también conocida como Modelo de Uppsala -enfoque que se ha consolidado como el más idóneo a la hora de explicar la internacionalización de la PYME-, el primer objetivo propuesto en este artículo es identificar de qué modo se internacionaliza la empresa alimentaria valenciana y clasificar este tipo de empresas en función del nivel de internacionalización alcanzado. Básicamente son dos las dimensiones en las que se analiza el modo de internacionalización de la empresa alimentaria. En una de ellas se comprueba que el proceso de internacionalización de la empresa alimentaria implica una integración gradual en los mercados exteriores, comenzando a través de la exportación y terminando con la realización de inversiones directas en el extranjero, tal y como enuncia el Modelo de Uppsala. La otra dimensión del análisis se refiere a la forma de internacionalizarse, es decir, se trata de averiguar si la estrategia que siguen las empresas es de cooperación (mediante acuerdos con otras empresas) o no. En este sentido, el comportamiento de la empresa revela que, mayormente, ésta opta por un modo individual de internacionalización. Este conocimiento de la actuación de la empresa resulta indispensable para, en segundo lugar, ofrecer una reflexión sobre los motivos que puedan estar influyendo en esta estrategia mayoritariamente elegida.

Keywords : internacionalización; cooperación; Modelo de Uppsala; PYME; Valencia; España.

        · abstract in English | French     · text in Spanish