SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1A contribution to the psychosocial study of the use of technology for weed control in maizePotato late blight (Phytophthora infestans Mont De Bary) epidemiology in producer areas of Táchira State, Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Bioagro

Print version ISSN 1316-3361

Abstract

RODRIGUEZ, Vianel; MALAVOLTA, Eurípedes; SANCHEZ, Aymara  and  LAVORANTI, Osmir. Balance nutricional de referencia de suelos y hojas en el cultivo del plátano Harton. Bioagro [online]. 2004, vol.16, n.1, pp.39-46. ISSN 1316-3361.

Se han propuesto diversos métodos para interpretar y evaluar el balance nutricional de los cultivos; sin embargo, estas propuestas presentan en mayor o menor grado diferentes limitaciones. El objetivo de este trabajo fue evaluar y utilizar un método alternativo de análisis multivariado para obtener el balance nutricional de referencia de suelos y hojas en el cultivo del plátano Harton localizado en el sur del Lago de Maracaibo, Venezuela. En el sector río Mucujepe-Escalante, se establecieron estratos de muestreos de acuerdo con las series de suelos. En la unidad experimental, conformada por la planta "madre" y la planta "hijo" se colectaron 30 muestras de suelos sobre la banda de fertilización a las profundidades de 0 - 20 cm y 21- 40 cm y 30 muestras de hojas, de acuerdo al método de Muestreo Internacional de Referencia para musáceas. Se estableció, vía método paso a paso, un modelo de regresión de estimación del rendimiento con las combinaciones lineales. El modelo obtenido presentó un ajuste del 51,98% (r2), altamente significativo, con normalidad de los residuos estándares. Con el rendimiento estimado se separó la subpoblación en plantas con más ó menos de 18 kg· racimo-1. Con las medias de las variables del suelo, pH, CE, MO, a, L, A, P, K, Ca, Mg, S, B, Cu, Fe, Mn y Zn y de la hoja, N, P, K, Ca, Mg, S, B, Cu, Fe, Mn, Mo, Na y Zn se estableció el balance nutricional de referencia, con la ventaja que en el mismo se evalúan simultáneamente las propiedades físicas y químicas del suelo y del estado nutricional de la planta, asociadas significativamente al rendimiento promedio esperado.

Keywords : Nutrición mineral; DRIS; CND; DOP.

        · abstract in Portuguese     · text in Spanish