Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Bioagro
Print version ISSN 1316-3361
Abstract
PINEDA, Neida; JAIMES, Edgar; ELIZALDE, Graciano and MENDOZA, José. Aptitud física de tres clases de suelos de la planicie del río Motatán, Trujillo, Venezuela. Bioagro [online]. 2004, vol.16, n.2, pp.85-92. ISSN 1316-3361.
Se determinó la aptitud física de tres clases de suelos ubicados dentro de un área de 30.365 ha en un sector de la planicie aluvial del río Motatán, estado Trujillo, Venezuela. Las clases de suelos, identificadas como A, B y C, se caracterizaban principalmente por los siguientes atributos: Clase A, con horizonte A mayor de 17 cm de espesor y textura no arcillosa. Sin moteado, ni gley en el perfil, ni riesgo de inundación. Clase B, con presencia de gley en el perfil y drenaje moderado o imperfecto. Clase C, con horizonte A menor o igual a 17 cm de espesor, drenaje algo excesivo a bueno. Sin moteado ni gley en el perfil, ni riesgo de inundación. Se determinaron los requerimientos de los usos agrícolas más importantes del área: banano (Musa spp.) bajo riego, caña de azúcar (Saccharum officinarum) bajo riego y maíz (Zea mays) mecanizado bajo riego. Para la evaluación de tierras se utilizó el método de la limitación máxima. Se compararon las características de las tres clases de suelos con los requerimientos de los usos agrícolas, obteniéndose las aptitudes físicas. Para cada clase de aptitud física (cualitativa) se le estimó una clase de aptitud "cuantitativa" de acuerdo al rendimiento esperado del cultivo. Se concluye que, de acuerdo a las limitantes agronómicas, la clase de suelo C tiene mayor aptitud física que la clase A y ésta mayor que la clase B, para los tres usos agrícolas indicados.
Keywords : Evaluación de tierras; usos agrícolas; características de la tierra.