Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Bioagro
Print version ISSN 1316-3361
Abstract
ESCALANTE and ARMAS, Carlos. Evaluación epidemiológica y económica en el manejo del tizón tardío de la papa en las playitas, Estado Táchira, Venezuela. Bioagro [online]. 2004, vol.16, n.3, pp.189-196. ISSN 1316-3361.
El tizón tardío de la papa es una de las enfermedades económicamente más importantes y destructivas del mundo. Para evaluar la eficiencia de cuatro estrategias de manejo químico de esta enfermedad se instalaron ensayos durante tres ciclos en parcelas de productores ubicadas en la aldea Las Playitas, municipio Vargas del estado Táchira. Las estrategias evaluadas fueron 1) Testigo (TA) empleando mancozeb, 2) Rotación de fungicidas (TB) empleando ditiocarbamato de zinc, oxicloruro de cobre + mancozeb, azufre micronizado, cimoxanilo + mancozeb, mancozeb, metalaxil + mancozeb y propineb + mancozeb, 3) TB + surfactante (TC) y 4) Aplicaciones de azoxistrobin, intercalado con cimoxanilo + mancozeb y metalaxil (TD). Se evaluó la severidad (S) y se cuantificó el rendimiento (Y). Se diagramaron las curvas de progreso de la enfermedad y se calcularon las tasas de infección (K). Se relacionó la S promedio y su correspondiente Y mediante análisis de regresión. Se realizó una evaluación económica por ciclo mediante rentabilidad, presupuesto parcial, dominancia y tasa de retorno marginal. La enfermedad afectó la producción según el modelo Y = e(9,86-0,01*S). El TD presentó valores de Y significativamente más altas en todos los ciclos. De la misma manera, los menores valores de K se registraron consistentemente para TD en los tres ciclos. En el análisis económico, TD alcanzó la mayor rentabilidad y los mejores beneficios netos, dominando a casi todos los tratamientos con una alta tasa de retorno marginal. Desde el punto de vista productivo y económico, TD resultó superior en las condiciones estudiadas.
Keywords : Phytophthora infestans; papa; fungicidas; epidemiología; análisis económico.