SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Patógenos del suelo en el cultivo de pimentón en la zona baja del Municipio Jiménez, Estado Lara, VenezuelaCaracterísticas de la abscisión del fruto de Naranja Citrus sinensis (L.) Osbeck var. Salustiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

LASKOWSKI, Libia E; GARCIA-LUIS, Amparo  y  TORRES, Jhonathan. Desarrollo del fruto del  Citrus Sinensis var. Salustiana. Bioagro [online]. 2006, vol.18, n.1, pp.015-023. ISSN 1316-3361.

El trabajo tuvo como objetivo estudiar la anatomía del fruto de la naranja Citrus sinensis (L.) Osbeck cv. Salustiana durante su desarrollo y caracterizar su cinética de crecimiento. Se emplearon plantas de un huerto ubicado en Museros, provincia de Valencia, España. Se colectaron 10 estructuras reproductivas en desarrollo, desde la antesis hasta 118 días después (dda). Para el estudio histológico se realizaron cortes en fresco en micrótomo de congelación y de material incluido en parafina. El estudio de la dinámica de crecimiento incluyó el calculo de la superficie en sección transversal del fruto y tejidos por separado, incluyendo al pericarpo y lóculos. El fruto del cultivar Salustiana mostró un crecimiento ajustado a una curva sigmoidal, con un período de crecimiento lento durante los primeros 48 dda, asociado a la división celular y expansión de células del pericarpo; a continuación se incrementó la tasa de crecimiento, con un aumento lineal en superficie transversal a partir del día 76 dda hasta el final de la toma de datos, asociado con el desarrollo de los lóculos y la expansión celular de las vesículas. El fruto de Salustiana mostró una estructura anatómica general similar a las señaladas para C. sinensis y otras especies de Citrus, con un pericarpo compacto durante la mayor parte del estudio y diferenciación entre flavedo y albedo al final del estudio. El desarrollo de las glándulas fue esquizolisogénico y la diferenciación de vesículas ocurrió a partir de la epidermis y capas subepidérmicas, desde antesis hasta 48 dda.

Palabras clave : Naranja dulce; crecimiento del fruto; anatomía del fruto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español