Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
NAJUL, Carlos y ANZALONE, Alvaro. Control de malezas con cobertura vegetal en el cultivo de la Caraota negra (Phaseolus vulgaris L.). Bioagro [online]. 2006, vol.18, n.2, pp.75-82. ISSN 1316-3361.
Con la finalidad de evaluar el nivel de control de malezas con el uso de coberturas vegetales en el cultivo de la caraota (Phaseolus vulgaris L.) y determinar el efecto que sobre algunos componentes del rendimiento tienen estos métodos en comparación al control químico y manual, se condujo un ensayo bajo diseño de bloques al azar con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos de cobertura evaluados fueron: paja de Panicum maximum Jacq picada, entera, repicada y paja compostada, además de control químico (pendimetalin + linurón), dos tipos de control manual (desmalezado todo el ciclo y desmalezado a partir del inicio de la floración) y un testigo siempre enmalezado. Se encontró que todos los métodos de cobertura alcanzaron más del 90% en el control de malezas a los 28 días después de la emergencia del cultivo, mientras que a 42 días sólo la paja picada mantuvo el nivel de control por encima del 90%. El mayor rendimiento del cultivo se obtuvo con el uso de la paja compostada con un valor de 2852,53 kg·ha-1, a pesar de que este tratamiento no produjo el mejor nivel de control de malezas, lo cual se atribuyó a los beneficios adicionales que habría producido la incorporación de este material orgánico al suelo. En el resto de los tratamientos de cobertura, así como en el control químico y desmalezado manual, se presentaron rendimientos similares entre sí y superiores al testigo.
Palabras clave : Acolchado; herbicidas; componentes del rendimiento; Panicum maximum.