SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Indicadores e Índices de calidad del suelo en un ultisol bajo diferentes prácticas de manejo conservacionista en Guárico, VenezuelaGerminación de semilla de frijolillo, Rhynchosia minima (L.) DC., luego de someterla a tratamientos pregerminativos. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

TORRES, Jhonathan; LASKOWSKI, Libia  y  SANABRIA, María E. Efecto del ambiente de desarrollo sobre la anatomía de la epidermis foliar de Cattleya jenmanii Rolfe. Bioagro [online]. 2006, vol.18, n.2, pp.93-99. ISSN 1316-3361.

La orquídea C. jenmanii es una planta de interés ornamental endémica de Venezuela. En este trabajo se comparó la epidermis foliar en condiciones de orquideario, multiplicación in vitro y aclimatización. Se cultivaron plantas adultas en orquideario y líneas in vitro en medio Murashige-Skoog. Las vitroplantas enraizadas fueron aclimatizadas en un propagador de  neblina durante una semana, cámara húmeda por cuatro semanas y orquideario durante tres semanas. Las muestras se procesaron mediante técnicas de microtecnia clásica. Las prácticas de cultivo in vitro indujeron el desarrollo de una epidermis con las siguientes alteraciones de la anatomía normal: mayor tamaño de las células típicas, menor espesor de las paredes anticlinales, menor tamaño de los estomas, además de la formación de estomas y tricomas en la superficie adaxial. En las hojas provenientes de la aclimatización hubo una tendencia a revertirse las alteraciones observadas in vitro, con el incremento de tamaño de los estomas y el engrosamiento de las paredes anticlinales de las células típicas, lo cual sugiere que para lograr su adaptación al orquideario, las hojas sufren cambios en sus células típicas conducentes al incremento de su resistencia mecánica y rigidez. Sin embargo, la permanencia de tricomas glandulares y estomas en la superficie adaxial sugieren que la adaptación de las hojas a las condiciones ex vitro no se completó durante las ocho semanas de aclimatización.

Palabras clave : Propagación in vitro; aclimatización; orquídeas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español