SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Evaluación comparativa de híbridos de girasol (Helianthus annus L.) En dos zonas productoras de VenezuelaControl químico de la antracnosis del mango (Mangifera indica L.) en pre y postcosecha en el municipio cedeño, estado monagas, venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

OJEDA, Maritza; MOGOLLON, Norca; PEREZ DE CAMACARO, María  y  MACIEL, Norberto. Efecto del Etefón (ETILENO) sobre la promoción floral de Billbergia pyramidalis (Sims) Lindley. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.1, pp.11-17. ISSN 1316-3361.

Billbergia pyramidalis es una bromeliácea importante como planta ornamental para paisajismo y maceta. La finalidad de este estudio fue evaluar el efecto del etefón, como generador de etileno, sobre la promoción floral de esta especie en tres ensayos con plantas en macetas colocadas en umbráculo con temperatura y HR de 25,4 ºC y 74 %, respectivamente. En un primer ensayo, se utilizaron plantas de 6 meses de edad, con 12 a 18 hojas, que se asperjaron foliarmente con 0, 3, 6 y 9 mg·L-1 de etefón, con dos aplicaciones a intervalos de una semana. En este ensayo a pesar de que hubo floración total en todos los tratamientos (excepto en el testigo), las concentraciones superiores a 3 mg·L-1 generaron una incompleta apertura de la inflorescencia, deformaciones y una senescencia floral muy prematura. Un segundo experimento fue realizado utilizando plantas jóvenes de 3 meses de edad con un rango entre 10 y 13 hojas, que se asperjaron con 0, 1, 2 y 3 mg·L-1 de etefón con 1 ó 2 aplicaciones a intervalo de una semana. La floración fue observada 9 días después en todos los tratamientos, excepto en el testigo. El mayor floración (55 %) se obtuvo con las concentraciones de 1 y 2 mg·L-1, con una sola aplicación. En el desarrollo de la inflorescencia, la mayor velocidad de crecimiento del  pedúnculo  floral  ocurrió  entre  16 a  24  días  y  la máxima  apertura  d e la inflorescencia a los 30 días, siendo superiores en 1 mg·L-1 (1 y 2 aplicaciones) y 2 mg·L-1 (1 aplicación). La durabilidad de la inflorescencia varió de 7 a 10 días y el proceso de senescencia  fue más acelerado en los tratamientos de  mayor concentración. En  el tercer ensayo  se encontró similar floración (75 %) en plantas jóvenes y adultas utilizando 1 mg·L-1 de etefón con una sola aplicación, observándose una mayor longitud del pedúnculo y diámetro de la inflorescencia en las plantas adultas. Se concluye que el etileno promueve efectivamente la floración en esta especie siendo la mejor opción el uso de 1 mg·L-1 de etefón en una sola aplicación.

Palabras clave : Bromeliácea; plantas ornamentales; paisajismo; reguladores de crecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español