Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
BERLINGERI, Chiara et al. Evaluación agronómica de 18 líneas de café en la localidad de la vitu, estado trujillo, Venezuela. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.1, pp.27-33. ISSN 1316-3361.
Con la finalidad de obtener variedades de café de buen rendimiento, porte bajo y adaptadas a las condiciones agroecológicas de las zonas cafetaleras del estado Trujillo, Venezuela, se evaluó el comportamiento vegetativo y productivo de líneas élites de café Catimores y Sarchimores con un manejo agronómico de bajos insumos. El ensayo se instaló en el año 1998 en la localidad de La Vitu, estado Trujillo, a una altitud de 1100 msnm. A partir del tercer año de edad y durante tres años consecutivos (2001, 2002 y 2003) se evaluó la producción de café cereza por planta en 18 líneas del mencionado material genético; además, en los años 2001 y 2003 se evaluaron las variables vegetativas de número total de ramas, número y longitud de ramas en producción, diámetro del tallo, altura de la planta y grado de compactación. El análisis combinado de los años considerados mostró diferencias significativas para la producción por planta entre los genotipos, los años y su interacción. Se detectaron diferencias en todas las variables vegetativas, las cuales se debieron principalmente al efecto ambiental (años) y no a diferencias entre los genotipos. Las líneas B18 6/3 y B4 3/5 presentaron el mayor rendimiento promedio por planta (2,85 kg·planta-1 y 2,63 kg·planta-1, respectivamente), el cual superó al de la variedad testigo 'Catuaí Rojo' (1,2 kg·planta-1).
Palabras clave : Coffea arabica; mejoramiento genético; Catimor; Sarchimor.