Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
JIMENEZ, Odaliz; CONTRERAS, Nancy y RODRIGUEZ, Carmen. Identificación y caracterización de Pantoea agglomerans aislada en plantas de gloxinia (Gloxinia alba)Identification and characterization of Pantoea agglomerans isolated from Gloxinia alba. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.1, pp.53-57. ISSN 1316-3361.
En Gloxinia alba se observaron manchas acuosas rodeadas de un halo amarillo en el ápice de las hojas y flores, que al avanzar causaban necrosis de la lámina foliar, defoliación y muerte de la planta. De este material se realizaron aislamientos, que originaron colonias bacterianas de color amarillo. Para las pruebas de patogenicidad se inocularon mediante aspersión de una suspensión bacteriana (108 células·mL-1) hojas y flores de gloxinia sin heridas y con heridas, resultando estas últimas afectadas más rápidamente. A los cuatro días los síntomas eran evidentes y al avanzar el tiempo se necrosaron hojas y flores. En los reaislamientos se obtuvieron colonias idénticas a las originales. La bacteria aislada resultó Gram negativa y vista al microscopio óptico presentó forma de bastón. Produjo colonias de color amarillo en los medios de agar nutritivo y YDC. En el medio D3 de Kado y Heskett cambió la coloración verde del medio a rojo. Resultó anaeróbica facultativa, reacción ácida en agar dextrosa rojo fenol, toleró concentraciones de 5% de NaCl, hidrólisis del almidón negativa, reducción de nitratos positiva, indol positiva, crecimiento positivo en medio YS a 37 ºC, oxidasa negativa, catalasa positiva, reducción de carbohidratos positiva con sacarosa, manosa, maltosa, arabinosa y glucosa, y negativa para melibiosa. La bacteria se identificó como Pantoea agglomerans, considerándose este el primer reporte de esta bacteria afectando a Gloxinia alba en Venezuela y a nivel mundial.
Palabras clave : Patógenos; bacterias; Erwinia; plantas ornamentales.