SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Estimación del uso del agua en el cultivo de cebolla (allium cepa l.) En las condiciones de Quíbor, estado lara, venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

REYES, Isbelia  y  VALERY, Alexis. Efecto de la fertilidad del suelo sobre la microbiota y la promoción del crecimiento Del maíz (zea mays l.) Con azotobacter spp. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.3, pp.117-126. ISSN 1316-3361.

El estudio de las poblaciones microbianas permite evaluar la fertilidad y las condiciones ecológicas de los suelos. En este trabajo se cuantificaron las densidades poblacionales bacterianas y fúngicas cultivables totales y disolventes de fosfatos de calcio en la rizósfera de plantas silvestres y cultivadas en cinco diferentes suelos del estado Táchira; y se evaluó en umbráculo dos cepas en la promoción del crecimiento del maíz (Zea mays L.), variando la fertilidad con la adición de fertilizantes químicos. Se utilizó el método de diluciones y siembra en placa para las determinaciones microbianas de los suelos. Se cuantificó el peso seco de las plantas de maíz en los ensayos en donde se utilizaron las cepas de Azotobacter MF1b y MF5, solas y en cultivo mixto, con los tratamientos químicos de K, NK, PK, RK, NPK y NRK (R es roca Fosfórica). Se encontró que las densidades poblacionales microbianas totales y disolventes de fosfatos variaron con las condiciones físicas y químicas del suelo y con el tipo de la especie vegetal. En función de las densidades poblacionales microbianas, el buen estado nutricional de un suelo se reflejó en una baja relación rizósfera/suelo (R/S) en contraposición con uno de alto deterioro físico-químico causado por explotación minera. En el ensayo de umbráculo con maíz la cepa Azotobacter MF1b incrementó significativamente el peso seco en los tratamientos químicos NK y RK, lo que la presenta como una cepa con potencial de uso en la agricultura sostenible.

Palabras clave : Disolución de fosfatos; poblaciones microbianas; rizósfera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español