SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Estimación del uso del agua en el cultivo de cebolla (allium cepa l.) En las condiciones de Quíbor, estado lara, venezuelaPresencia de phthorimaea operculella y tuta absoluta (lepidoptera: gelechiidae), capturados en trampas con feromonas, en cultivos de tomate en quíbor, venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

PEREZ-COLMENAREZ, Alberto et al. Selección masal para la adaptación a clima templado de razas tropicales y sub-tropicales de maíz de méxico. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.3, pp.133-141. ISSN 1316-3361.

México es considerado el lugar donde se encuentra la mayor diversidad genética del maíz (Zea mays L.). Sin embargo, el aprovechamiento de esa diversidad se ha limitado al desarrollo de variedades e híbridos de germoplasma proveniente de razas adaptadas a cada región agrícola por lo que la adaptación de germoplasma se presenta como una opción para ampliar la variabilidad genética en los programas de mejoramiento genético. La selección masal visual (SMV), utilizando el aspecto de planta y mazorca como criterio de selección, es una estrategia en los programas de mejoramiento para adaptar germoplasma exótico. Considerando el valor potencial que ofrece el germoplasma exótico, a partir del año 1989 se sometieron tres razas de maíz de clima subtropical y siete del trópico de México a selección masal visual (SMV) para adaptación en Montecillo, estado de México, donde prevalecen condiciones de clima templado. Durante el ciclo primavera-verano de 1998 en Montecillo y Tecámac fueron evaluadas la variedad original de cada raza, ocho o nueve ciclos de SMV obtenidos de cada raza y cinco variedades locales, en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. En general, el último ciclo de selección de las razas superó en rendimiento a las variedades locales, lo cual sugiere que SMV fue un método efectivo en la adaptación de germoplasma. El avance genético promedio por ciclo de selección para rendimiento de mazorca por planta fue de 24,6 % en Pepitilla, 18,2 % en Olotillo, 12,5 % en Nal-Tel, 10,2 % en Tabloncillo, 9,1 % en Tepecintle, 6,6 % en Tuxpeño, 5,6 % en Comiteco, 4,5 en Zapalote Chico, 3,7 % en Vandeño y 2,5 % en Celaya

Palabras clave : Avance genético; genotecnia; germoplasma exótico; Zea mays.

        · resumen en Inglés     · texto en Español