Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
MORILLO, Armando; SEQUERA, Omaira y RAMIREZ, Ricardo. Roca fosfórica acidulada como fuente de fósforo en un suelo ácido con o sin encalado. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.3, pp.161-168. ISSN 1316-3361.
RESUMEN La acidulación parcial de la roca fosfórica (RF) con ácido sulfúrico, ha sido usada con éxito para mejorar su solubilización e incrementar la eficiencia agronómica de esta fuente de P. Para comprobar la efectividad de la RF tratada con ácido sulfúrico y/o tiosulfato de amonio (TSA), se realizaron dos experimentos de invernadero con plantas de frijol cultivadas en potes. En el primer experimento se usó un suelo ácido (pH 3,3) deficiente en P mientras que en el segundo se usó el mismo suelo, encalado hasta pH 5,4. Las fuentes fosfatadas evaluadas fueron RF sin acidular, RF acidulada con ácido sulfúrico (RA), RF acidulada con una mezcla de 30 % de TSA y 70 % de ácido sulfúrico (R30T), RF acidulada con 100 % de TSA (R100T), y fosfato diamónico (FDA), además de un testigo sin tratar. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones. Después de 35 días de crecimiento del frijol se determinó la materia seca (MS), el P y Ca absorbido y el P y Ca residual en el suelo. La eficiencia de las fuentes de P en términos de incremento de MS y P absorbido siguió el orden, FDA>R30T=RA>RF=R100T, en ambos ensayos. Los tratamientos R30T y RA presentaron igual efectividad, y en vista de que en experiencias previas se obtuvo similar respuesta en plantas gramíneas, se concluye que R30T representa una alternativa de roca fosfórica parcialmente acidulada económica para ser usada en una amplia gama de cultivos de ciclo corto como el frijol.
Palabras clave : Eficiencia agronómica; frijol; tiosulfato de amonio.