SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Roca fosfórica acidulada como fuente de fósforo en un suelo ácido con o sin encalado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

AULAR, Jesús  y  RODRIGUEZ, Jesús Aular. Calidad de la naranja proveniente de yumare, venezuela, y su evolución en el período de zafra. Bioagro [online]. 2007, vol.19, n.3, pp.169-174. ISSN 1316-3361.

RESUMEN En Venezuela las procesadoras de naranja inician la zafra principal en enero y la misma puede durar hasta 5 meses. La fruta producida en la localidad de Yumare, estado Yaracuy, Venezuela, es una de las primeras en ser cosechada; sin embargo, se observan bajos rendimientos en zumo y concentrado, así como valores no deseables de sólidos solubles totales y acidez. Por lo anterior, se planteó el objetivo de describir la evolución de las variables de calidad de la fruta durante la época de recepción industrial y tratar de ubicar el mejor momento de recepción. Se usaron los registros de calidad de la empresa Multifruit desde el año 2000 hasta el 2005. Los datos se agruparon por año y por quincena de cada mes del periodo de recepción y se analizaron estadísticamente. En promedio de los años evaluados, el zumo fue bajo en acidez y alto en índice de madurez mientras que durante el período de recepción de la fruta hubo disminución de la acidez total titulable e incremento del índice de madurez. Asimismo, se concluyó que la mejor calidad de la fruta correspondió a la recibida entre los meses de abril y mayo

Palabras clave : Agroindustria; Citrus sinensis; fruticultura; manejo poscosecha.

        · resumen en Inglés     · texto en Español