SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Selection and evaluation of growth promoting rhizobacteria on pepper and maizeReinvigoration and clonation of mature buds from olive trees: in vitro micrografts establishment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Bioagro

Print version ISSN 1316-3361

Abstract

PINEDA, Neida et al. Homogeneidad pedogeomorfológica asociada con las formaciones geológicas y zonas de vida de la microcuenca del río monaicito, trujillo, venezuela. Bioagro [online]. 2008, vol.20, n.1, pp.49-56. ISSN 1316-3361.

Se determinó el efecto de tres materiales originarios (formaciones Río Negro, La Quinta y Mucuchachí) y dos condiciones bioclimáticas o zonas de vida (bosque seco tropical bs-T y bosque seco premontano bs-PM) sobre la homogeneidad pedogeomorfológica de las unidades de paisaje distribuidas en la parte media y alta de la microcuenca del río Monaicito, subcuenca del río Motatán-Carache, estado Trujillo, Venezuela. A partir de una matriz original de datos, que incluyó características fisiográficas, morfofísicas y químicas, se hicieron agrupamientos para realizar el análisis de homogeneidad, seleccionando seis perfiles por cada formación geológica  y 13 perfiles por cada condición bioclimática. Se determinó el Índice de Homogeneidad Múltiple (IHM) a través del Sistema de Información Automatizado de Homogeneidad de Tierras (SIAHT) para los agrupamientos considerando las características del perfil completo, epipedón y endopedón. Se determinó que la mayor homogeneidad pedogeomorfológica de las unidades del paisaje está asociada a la formación Mucuchachí, seguida de la formación Río Negro, resultando la formación La Quinta con la menor homogeneidad. Respecto a la relación entre las características pedogeomorfológicas y las condiciones bioclimáticas es notoria la vinculación ya que esta homogeneidad tiende a incrementar a medida que la zona de vida es más cálida, siendo más evidente en el epipedón por ser la capa más sometida a la acción homogeneizante asociada con el incremento de la temperatura ambiental. Se concluye que existe una relación muy estrecha de la homogeneidad pedogeomorfológica con respecto a los materiales parentales y las condiciones bioclimáticas, factores que han contribuido en la formación de los suelos en la microcuenca del río Monaicito.

Keywords : Índice de Homogeneidad Múltiple; IHM; epipedón; endopedón.

        · abstract in English     · text in Spanish