SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Relationship among pedogeomorfological homogeneity, geologic formation and life zone of Monaicito River microbasin, Trujillo, VenezuelaFaecal digestibility of diets with tropical forages in rabbits: Comparison between direct and indirect methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Bioagro

Print version ISSN 1316-3361

Abstract

RACHE-CARDENAL, Leidy; ROJAS-PINZON, Emilcen  and  PACHECO-MALDONADO, José. Revigorización y clonación de yemas adultas de árboles de olivo: establecimiento in vitro de microinjertos. Bioagro [online]. 2008, vol.20, n.1, pp.57-65. ISSN 1316-3361.

Las técnicas de injerto y microinjerto in vitro combinadas con la aplicación de reguladores de crecimiento, GA3, BA y 2-iP, fueron utilizadas para promover procesos de revigorización de yemas adultas de olivo, Olea europaea L. Los procesos de adaptación de yemas adultas tomadas de árboles de campo se realizaron mediante injerto apical de cuña en condiciones de invernadero. Como púas se utilizaron porciones caulinares apicales, medias y basales tomadas de árboles adultos y como portainjertos plantas juveniles de dos años. Después de 30 días de realizados los injertos se asperjaron 45 púas con una solución de 300 mg·L-1 de GA3.  Los porcentajes más elevados de injertos viables y yemas en desarrollo se cuantificaron en púas tomadas de ramas en crecimiento activo de árboles adultos productivos (aproximadamente 80 años de edad), y se observó mayor tendencia de injertos viables en púas procedentes de segmentos caulinares medios, y de yemas en desarrollo en púas procedentes de segmentos caulinares apicales. El GA3 no aumentó la reactivación del crecimiento y desarrollo de yemas axilares injertadas. Después de 120 días, los ápices caulinares originados de yemas axilares y desarrollados en invernadero se microinjertaron sobre portainjertos clonales obtenidos a través de cultivo in vitro de segmentos caulinares nodales; además, se microinjertaron ápices caulinares tomados de árboles adultos sobre portainjertos clonales. Las púas tomadas de árboles adultos y microinjertadas directamente no fueron viables. Por su parte, los microinjertos de púas seleccionadas de injertos desarrollados en invernadero y cultivados en MS suplementado con 2 mg·L-1 de 2-iP desarrollaron nuevos tallos y yemas axilares después de 60-90 días de cultivo, indicando por tanto, revigorización parcial de las yemas adultas injertadas.

Keywords : Rejuvenecimiento; injerto; Olea europaea; reguladores de crecimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish