SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Reinvigoration and clonation of mature buds from olive trees: in vitro micrografts establishmentTwo new lepidoptera species defoliating oil palm plantations Elaeis guineensis Jacq. in Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Bioagro

Print version ISSN 1316-3361

Abstract

NIEVES, Duilio et al. Digestibilidad fecal de nutrientes en dietas con forrajes tropicales en conejos: Comparación entre métodos directo e indirecto. Bioagro [online]. 2008, vol.20, n.1, pp.73-75. ISSN 1316-3361.

El valor nutricional de alimentos no convencionales debe determinarse mediante métodos que permitan obtener resultados confiables en el menor tiempo y de la  forma más económica posible. La determinación se puede realizar directa o indirectamente, y el objetivo de este trabajo fue comparar el método de colección total de heces (directo) y el de la ceniza ácido insoluble (indirecto) en la  determinación de digestibilidad fecal de nutrientes en dietas con forrajes tropicales en conejos. Se utilizaron 72 conejos  Nueva Zelanda x California de 45 días de edad, alimentados con  dietas que contenían 30% de follaje de leucaena (Leucaena leucocephala), naranjillo (Trichanthera gigantea), morera (Morus alba), maní forrajero (Arachis pintoi) y batata (Ipomoea batatas). Los conejos fueron alojados individualmente en jaulas de 20 x 30 cm, y distribuidos según diseño completamente aleatorizado en seis tratamientos con 12 repeticiones.  Los valores obtenidos para la digestibilidad de la materia seca (57,62 vs. 57,84 %), materia orgánica (59,97 vs.  60,21 %), energía (58,85 vs. 59,05 %), proteína  cruda (71,03 vs. 71,15 %), fibra detergente neutro (35,40 vs. 35,82 %), fibra detergente ácido (17,95 vs. 18,69 %) y hemicelulosa (52,11 vs. 52,56 %) no presentaron diferencias estadísticas (P>0,10) entre los métodos directo e indirecto, respectivamente. Dada su sencillez y bajo costo, el método ceniza ácido insoluble constituye un procedimiento práctico, confiable y aplicable para estudios de valoración nutricional de alimentos forrajeros tropicales para conejos.

Keywords : Ceniza ácido insoluble; leucaena; naranjillo; morera; maní forrajero; batata.

        · abstract in English     · text in Spanish