Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
LOPEZ-HERNANDEZ, Danilo; HERNANDEZ-VALENCIA, Ismael y GUERERE, Iraya. Cambios en parámetros físicos, químicos y biológicos en el suelo de una sabana protegida de quema y pastoreo durante veinticinco años. Bioagro [online]. 2008, vol.20, n.3, pp.151-158. ISSN 1316-3361.
La quema de vegetación es una práctica frecuente en las sabanas de Trachypogon para eliminar los pastos secos y favorecer la producción de follaje con mayor valor nutritivo para el ganado. La quema de vegetación también ha sido considerada un factor fundamental para explicar el origen y mantenimiento de los ecosistemas de sabanas, en virtud de los cambios que produce en la composición florística y en el ciclaje de nutrimentos. Con el fin de determinar el efecto de la quema y el pastoreo sobre la calidad del suelo se estudiaron los cambios en características físicas, químicas y biológicas seleccionadas en muestras de suelos superficiales (0-15 cm) de un área bajo quema y pastoreo y otra protegida en donde no se practicó este manejo durante 25 años. Los resultados mostraron que en las sabanas protegidas de la quema y el pastoreo la fertilidad del suelo es mayor, debido a un pH menos ácido y más altos contenidos de materia orgánica, bases cambiables, fósforo orgánico y total, y nitrógeno total, así como una menor compactación y mayor capacidad para almacenar agua. Adicionalmente, se observó una mayor actividad microbiológica debido al mayor contenido de C y N microbiano.
Palabras clave : Fuego; calidad del suelo; biomasa microbiana; actividad fosfatásica.