SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Efecto del riego con aguas residuales sobre propiedades químicas de suelos de la planicie de Coro, Estado FalcónDetección de Xanthomonas albilineans agente causal de la escaldadura foliar de la caña de azúcar usando la técnica de elisa y medios selectivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

CONTRERAS-LOPEZ, Elizabeth et al. Composición química de cebadas cultivadas bajo diferentes condiciones de labranza en tres localidades del estado de hidalgo, México. Bioagro [online]. 2008, vol.20, n.3, pp.201-208. ISSN 1316-3361.

En los últimos años han sido introducidos diferentes sistemas de cultivo en el estado de Hidalgo (México); aunque existe poca información que revele la influencia de estos en la calidad de los cereales producidos. El objetivo fue determinar las características químicas de cebadas cultivadas en tres de los municipios donde se utilizan diferentes sistemas de labranza. Los resultados mostraron que el sistema de cultivo afectó, en parte, la composición química de la cebada aunque sin tendencia definida en función de las distintas variables evaluadas. Bajo labranza mínima mostró los mayores promedios de proteína tanto en espiga como hojas y tallos. En general, las hojas y tallos presentaron contenidos altos de ceniza y bajos de fibra y lípidos. El potasio seguido por el magnesio mostraron los mayores valores entre los minerales. No se observó asociación entre los sistemas de labranza y el contenido de metales pesados.

Palabras clave : Proteína; metales pesados; labranza de conservación y convencional; rotación de cultivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español