SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Evaluación de herbicidas sulfonilureas para el control de malezas en cafetales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Bioagro

versão impressa ISSN 1316-3361

Resumo

MORILLO, Osmar et al. Optimización de los parámetros de extracción de aceite de palma africana utilizando co2 supercrítico. Bioagro [online]. 2010, vol.22, n.2, pp.89-94. ISSN 1316-3361.

Los aceites y grasas son componentes esenciales de la dieta humana, ya que contienen ácidos grasos y vitaminas que son indispensables para el crecimiento y la salud de los seres humanos. El aceite de palma, que se obtiene del pericarpio del fruto de la palma africana (Elaeis guineensis), específicamente del mesocarpio, contiene entre 45 y 55 % de grasa. La extracción de este aceite por fluido supercrítico ha demostrado que CO2 supercrítico ofrece la posibilidad de desarrollar un proceso completo para la extracción y purificación, evitando el uso de solventes orgánicos, además de producir el aceite de alta calidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes condiciones de flujo, presión y temperatura para optimizar la extracción de aceite de palma africana utilizando CO2 en condiciones supercríticas, a través de la aplicación de un diseño central compuesto y superficie de respuesta. Se obtuvo que el mayor rendimiento ocurrió con un flujo de CO2 de 4,2 L·min-1 y presión de 30 MPa a temperatura de 50°C. Bajo estas condiciones y en un tiempo de 5 h, se logró extraer el máximo rendimiento de 88,1 % de aceite del mesocarpio del fruto.

Palavras-chave : Elaeis guineensis; fluido supercrítico; superficie de respuesta; grasas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol