SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Nuevos registros y distribución de especies de trichogramma (hymenoptera: trichogrammatidae) en el Estado Lara, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Bioagro

versão impressa ISSN 1316-3361

Resumo

BARAZARTE, Humberto et al. Evaluación de dos métodos colorimétricos para cuantificar sustancias pécticas en parchita (passiflora edulis). Bioagro [online]. 2010, vol.22, n.2, pp.163-166. ISSN 1316-3361.

El análisis rutinario de pectinas en productos vegetales requiere de técnicas cuantitativas rápidas y precisas. Por tal motivo, se evaluó la exactitud y precisión de los métodos carbazol y m-hidroxifenilfenol en la cuantificación del contenido péctico en cáscara de parchita. Se determinó el porcentaje de recuperación de ácido galacturónico (AGA) y coeficiente de variación (CV) a muestras deshidratadas con adición de cantidades variables de pectina comercial y se cuantificó el contenido de AGA utilizando los métodos antes señalados. Con el método del carbazol se obtuvo recuperación de AGA de 90,74 a 102,18 % y coeficiente de variación (CV) de 0,80 a 3,44 %, mientras que con el método del m-hidroxifenilfenol la recuperación fue de 85,01 a 107,9 % de AGA y CV de 2,74 a 5,98 %, lo que refleja baja dispersión y poco efecto de sustancias interferentes. En cáscara de parchita se obtuvo de 15,81 a 17,0 % de AGA en base seca. De acuerdo con la sencillez, reproducibilidad y mínimo efecto de compuestos interferentes, se concluye que los métodos colorimétricos del carbazol y del m-hidroxifenilfenol son útiles en la determinación de sustancias pécticas en cáscara de frutos como la parchita.

Palavras-chave : Carbazol; m-hidroxifenilfenol; ácido galacturónico; pectina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol