Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
MANJARRES, Katherine; PINEROS, Yineth y RODRIGUEZ-SANDOVAL, Eduardo. Evaluación del complejo enzimático producido mediante el cocultivo de Aspergillus sp. y Trichoderma sp. en fase sólida sobre residuos de palma. Bioagro [online]. 2011, vol.23, n.1, pp.19-26. ISSN 1316-3361.
El procesamiento de la palma de aceite en Colombia genera grandes cantidades de residuos ricos en lignina, celulosa y hemicelulosa. En este trabajo se estudió la actividad de enzimas celulolíticas mediante el cultivo individual y cocultivo de Aspergillus sp. y Trichoderma sp. en fase sólida utilizando los residuos de palma como sustrato, pretratados biológicamente con Pleurotus ostreatus durante 20 días para deslignificarlos y favorecer así la producción de celulasas. Se evaluaron las actividades celulasa total (Fpasa), endoglucanasa (CMCasa) y ß-glucosidasa (Celobiasa) durante 16 días de cultivo a una temperatura de 30ºC. Los mayores valores se obtuvieron con Aspergillus sp. como cepa individual, reportando valores de 0,149 UI·mL-1 de Fpasa, 0,329 UI·mL-1 de CMCasa y 0,148 UI·mL-1 de celobiasa. Sin embargo, bajo el sistema de cocultivo con Aspergillus sp. en los primeros 9 días y posteriormente de sembrar Trichoderma sp. resultó ser benéfico al evitar el decrecimiento de la actividad enzimática después de alcanzar su máximo nivel, obteniéndose valores de de 0,112 UI/mL de Fpasa, 0,311 UI·mL-1 de CMCasa y 0,140 UI/mL de celobiasa.
Palabras clave : Celulosa; celulasas; endoglucanasas; ß-glucosidasa.