Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
ANZALONE, Alvaro; ARIZALETA, Miguel y GONZALEZ, Mariela. La flora arvense en huertos de naranjo valencia y su relación con las características del suelo en dos municipios del estado Yaracuy, Venezuela. Bioagro [online]. 2012, vol.24, n.1, pp.23-32. ISSN 1316-3361.
Se caracterizó la flora arvense en el cultivo del naranjo Valencia en los municipios Bolívar y Manuel Monje del estado Yaracuy, mediante muestreos de malezas en 236 fincas donde se colectó un total de 506 muestras de 0,5 m2 cada una. Se determinaron los parámetros poblacionales de las malezas, la cobertura del suelo y el índice de valor de importancia (IVI) de cada especie. Se dispuso de la información referente a las características del suelo y contenido mineral foliar del cultivo y se realizó una regresión binaria entre la presencia o no de las especies y los parámetros de suelo, así como correlaciones entre la densidad y cobertura del suelo de las malezas más importantes con los parámetros del suelo y cultivo. Se reportaron 103 especies pertenecientes a 25 familias botánicas, con 23 especies representando el 80 % del IVI total. La densidad y cobertura del suelo por malezas fueron de 44,06 plantas·m-2 y 61,8 % respectivamente, y las cinco especies más importantes fueron Cyperus rotundus, Panicum maximun, Cynodon dactylon, Waltheria americana e Ipomoea tiliacea. Se detectó un número bajo de regresiones y correlaciones significativas lo que indica que los factores del suelo estudiados no serían los más determinantes para definir la tendencia de las variables poblacionales de las malezas, pero sugieren relaciones interesantes que pueden posteriormente ser estudiadas de forma más particular.
Palabras clave : Cítricas; cobertura del suelo; densidad; malezas.