SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1La flora arvense en huertos de naranjo ‘valencia’ y su relación con las características del suelo en dos municipios del estado Yaracuy, VenezuelaEfecto del medio de cultivo in vitro y la fuente nitrogenada sobre el crecimiento del cocuy (agave cocui trelease) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

DE MELO, Celine  y  CHESCHINI, Juliana. Daños causados por las aves en sorgo (sorghum bicolor) en Brasil central. Bioagro [online]. 2012, vol.24, n.1, pp.33-38. ISSN 1316-3361.

El impacto de las aves en los cultivos de cereales es un problema mundial. El objetivo de este trabajo fue evaluar la riqueza, la composición y el impacto que tienen las aves sobre el sorgo en la región de Cerrado, Brasil Central y observar el tipo de matriz que puede reducir su tasa de consumo. Se evaluaron dos parcelas de 4 ha cultivadas con sorgo y con similar matriz alrededor: árboles (bosques naturales o barreras rompe viento), pasto, caminos y plantación aledaña (maíz o sorgo). Se realizó el registro de las aves en ocho puntos por transición cultivo/matriz, en cada parcela y se tomaron 65 horas de observaciones durante la maduración del grano. Se registraron visitas de 19 especies de aves, con un predominio de granívoros y frugívoros. Las especies Volatinia jacarina, Aratinga leucophthalma, Patagioenas picazuro y Columbina talpacoti fueron las más frecuentes (76,7 % en las visitas), y las más abundantes fueron A. leucophthalma y P. picazuro. La tasa de consumo promedio sobre las panículas fue 32,6 %, mayor en la transición cultivo/pastos (53,7 %) y menor en la transición cultivo/árboles (19,2 %). Se recomienda el uso de plantaciones forestales en las cercanías de los cultivos de sorgo y, en lo posible, cosechar en la quinta semana después del inicio de la producción de granos. La capacidad de adaptar los cultivos a estas propuestas reduciría las visitas de las aves que consumen los granos y evitar el uso de cultivares nutricionalmente inferiores.

Palabras clave : Aves plagas; depredación por aves; manejo agronómico; Cerrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español