SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Efecto de diferentes sustratos y ácido giberélico sobre el crecimiento, producción y calidad de fresa (Fragaria x ananassa Duch) cV. camarosaPropiedades físicas y químicas del suelo y su relación con la actividad biológica bajo diferentes manejos en la zona de Quíbor, Estado Lara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bioagro

versión impresa ISSN 1316-3361

Resumen

SEQUERA, Omaira  y  RAMIREZ, Ricardo. Roca fosfórica acidulada con ácido sulfúrico y tiosulfato de amonio como fuente de fósforo para frijol en dos tipos de suelo. Bioagro [online]. 2013, vol.25, n.1, pp.39-46. ISSN 1316-3361.

La deficiencia de fósforo en los suelos tropicales es común. Una fuente natural de este nutriente es la roca fosfórica acidulada (RFA) con ácido sulfúrico (AS), aunque una alternativa más económica es la acidulación sustituyendo el 30 % del AS por  tiosulfato de amonio (R30T). Para probar la eficiencia de esta última forma se trabajó con dos experimentos usando un suelo ácido y otro neutro. Se aplicó P en forma de superfosfato triple (SFT), RFA y R30T en dosis de 0, 70, 140 y 210 mg·kg-1. Se usó un diseño completamente aleatorizado con cuatro repeticiones, y se sembró frijol (Vigna sinensis) el cual se cosechó a los 35 días para determinar materia seca (MS), longitud radical (LR), P absorbido, y Ca y P residual en el suelo. La MS y el P absorbido en promedio fueron parecidos donde se aplicó SFT, RFA y R30T. La MS dependió altamente de la concentración de P y Ca en ambos suelos, así como de la concentración del P en la planta. La LR mostró un mayor crecimiento con el incremento del P disponible en el suelo ácido, no así en el suelo neutro. Se concluye que la acidulación parcial de la roca fosfórica con tiosulfato de amonio y ácido sulfúrico permite producir un fertilizante tan eficiente como la RFA para el crecimiento del sistema radical tanto en suelo ácido como neutro, y se ratificó su eficiencia en la producción de materia seca y absorción de fósforo por la planta.

Palabras clave : Longitud radical; fósforo residual; calcio residual; Vigna sinensis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )