Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Bioagro
versão impressa ISSN 1316-3361
Resumo
ALVAREZ MORALES, Laura e SALAZAR YEPES, Mauricio. Caracterización morfológica de las royas (Pucciniales) que afectan el limoncillo (Cymbopogon citratus (DC.) Stapf) en Colombia. Bioagro [online]. 2014, vol.26, n.3, pp.171-176. ISSN 1316-3361.
El limoncillo (Cymbopogon citratus) es una planta perenne de la familia Poaceae, cultivada en Colombia desde 0 hasta 1900 msnm, siendo la zona cafetalera el área más representativa donde es sembrado como cerca viva o cultivo protector en áreas degradadas. Es reconocido por sus propiedades medicinales y ampliamente utilizado en la extracción de aceites aromatizantes y repelentes de insectos. A nivel mundial sobre este hospedero han sido reportadas las royas (Fungi, Pucciniales) Puccinia cymbopogonis, Puccinia nakanishikii y Puccinia purpurea que causan daños considerables a este importante cultivo. El objetivo de este trabajo, consistió en hacer una revisión de los materiales depositados en el Museo Micológico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (MMUNM) sobre limoncillo procedentes de seis departamentos de Colombia. Se realizaron observaciones en aumento bajo y alto, cortes y raspados de los soros encontrados, mediciones y microfotografías. Los resultados encontrados demuestran que en Colombia existen dos especies de royas que afectan el limoncillo, la primera un nuevo registro para el país P. cymbopogonis y la segunda P. nakanishikii, identificada inicialmente como P. purpurea.
Palavras-chave : Citronella; fitopatógenos; hongos; nuevo registro; Uredinales.