SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Micorrizas nativas y su efecto en dos portainjertos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.)Distribución espacial de Thrips tabaci (Lindeman) 1888 (Thysanoptera: Thripidae) en Quíbor, Estado Lara, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Bioagro

versão impressa ISSN 1316-3361

Resumo

ALVAREZ-CUELLO, María Rosa  e  DE NOBREGA, José Renato. Características agrícolas y demográficas de dos comunidades de agricultores expuestas a influencia urbana de diferente intensidad. Bioagro [online]. 2017, vol.29, n.2, pp.115-122. ISSN 1316-3361.

Las comunidades agrícolas de áreas periurbanas sufren con el tiempo reducción del área del cultivo y cambios en la actividad agrícola y tenencia de la tierra. El objetivo del presente estudio fue comparar, con base en variables descriptivas de la actividad agrícola y características demográficas, dos comunidades agrícolas cercanas a centros urbanos. Se seleccionaron dos grupos de agricultores de comunidades aledañas al denominado Camino de Los Españoles, pero ubicadas en vertientes distintas de la serranía que conforma el Parque Nacional Waraira Repano, en la región central de Venezuela. Los datos fueron obtenidos de una encuesta aplicada a 69 agricultores, 30 de la vertiente norte y 39 de la vertiente sur. Los resultados revelan que en el grupo de la vertiente sur, más cercano al principal centro urbano de la zona, es menor el porcentaje de individuos que ha residido en la localidad toda su vida (59 % vs 83,3 %), así como de los que ejercen la agricultura como oficio exclusivo (54 % vs 83 %) y cultivan para la venta (71,1 % vs 96,6 %), pero es mayor el porcentaje de los que han hecho uso de financiamiento agrícola (27 % vs 10,3 %). La mediana del tamaño de sus terrenos de cultivo es significativamente menor (0,15 ha vs 0,51 ha) y el perfil de productos agrícolas del grupo es más heterogéneo. Se argumenta que parte de estas diferencias pueden ser resultado de la mayor influencia urbana a la cual ha estado expuesta la comunidad de la vertiente sur.

Palavras-chave : Comunidad agrícola; zona periurbana; zona rural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )