Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Bioagro
versão impressa ISSN 1316-3361
Resumo
JIMENEZ, Ildermaro J et al. Efecto de hongos micorrízicos arbusculares y estiércol de bovino en el crecimiento inicial y pigmentación en Capsicum frutescens L.. Bioagro [online]. 2017, vol.29, n.2, pp.137-144. ISSN 1316-3361.
La inoculación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) es una práctica sencilla y sostenible que favorece el crecimiento y nutrición de las plantas. El objetivo fue evaluar el efecto de tres HMA y del estiércol de bovino (E) en el crecimiento inicial y contenido de pigmentos en ají (Capsicum frutescens) Misterioso. Se evaluaron cinco tratamientos: plantas cultivadas en arena (T1, testigo absoluto), T1+E (T2, testigo comercial), T1+Scutellospora fulgida (T3), T1+Funneliformis mosseae (T4) y T1+Glomus manihotis (T5). Se usó un diseño experimental totalmente al azar con diez repeticiones. Transcurridos 55 días del trasplante, se determinó el porcentaje de colonización micorrízica (PCM), altura de planta (AP), número de hojas y nudos (NH, NN), longitud de la raíz (LR), biomasa seca de la raíz y aérea (BSR, BSA), proporción raíz-parte aérea, área foliar (AF), índice de AF (IAF), y contenidos de clorofilas a y b, y carotenoides. Se encontraron diferencias significativas para todas las variables. La mayor respuesta se obtuvo en el T4 para la mayoría de las variables (exceptuando NH, NN, AF e IAF), seguido por T3 y T2. El T2 superó a los otros tratamientos en AF e IAF, y también registró los mayores valores de AP, NH, NN, LR, BSA y BSP exceptuando los pigmentos. Se concluye que los tratamientos con F. mosseae (PCM=58,47 %) y S. fulgida (PCM=26,31 %), así como el uso de estiércol de bovino favorecieron el crecimiento inicial de las plantas.
Palavras-chave : Funneliformis mosseae; Glomus manihotis; Scutellospora fulgida.