Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Bioagro
versión impresa ISSN 1316-3361
Resumen
RODRIGUEZ, Iraima C y FLORES, Joksan. Capacidad antagónica in vitro de Trichoderma spp. frente a Rhizoctonia solani Kuhn y Fusarium verticillioides Nirenberg. Bioagro [online]. 2018, vol.30, n.1, pp.49-58. ISSN 1316-3361.
La rizoctoniosis (Rhizoctonia solani) y la fusariosis (Fusarium verticillioides) son las enfermedades fúngicas de mayor relevancia en el cultivo de maíz, ocasionando pérdidas económicas y deterioro en la calidad de los granos. En este trabajo se determinó la capacidad antagónica in vitro de 16 aislamientos de Trichoderma spp. frente a R. solani y F. verticillioides, con el objeto de identificar aquellos aislamientos con mayor potencial para el control de los patógenos mencionados. Se realizaron pruebas de cultivo duales, utilizando platos Petri con medio papa dextrosa agar. La evaluación se realizó durante 14 días. Se empleó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones por tratamiento. Los aislamientos de Trichoderma estudiados mostraron diferencias significativas en las variables de porcentaje de inhibición del crecimiento (PIC) y número de esclerocios formados en los enfrentamientos contra R. solani, y las variables de PIC y porcentaje de inhibición de la esporulación al enfrentar a F. verticillioides. Además, en general, se observaron tendencias a favor de la capacidad antagónica de Trichoderma en las variables de porcentaje de reducción de esclerocios, porcentaje de esclerocios parasitados y grado antagónico. Los aislamientos más promisorios frente a R. solani fueron Santa Lucía (F. koningii) y 06142 (Trichoderma croseum), mientras que frente a F. verticillioides fueron BAPSOS e I9 (ambos identificados como T. harzianum). Fusarium mostró una mayor resistencia a ser colonizado, en comparación a Rhizoctonia, por las especies evaluadas de Trichoderma.
Palabras clave : Control biológico; fusariosis; porcentaje de inhibición del crecimiento; rizoctoniosis.