SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Perspectiva narrativa y género en malena de cinco mundos de Ana Teresa TorresSusurros femeninos. apuntes sobre histeria y compromiso amoroso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Estudios de la Mujer

versión impresa ISSN 1316-3701

Resumen

SUAREZ, Mariana Libertad. Entre novela y sicalipsis: deseo, cuerpo y subjetivación de la mujer intelectual en Delta en la soledad. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer [online]. 2006, vol.11, n.27, pp.087-0106. ISSN 1316-3701.

En el seno mismo del regionalismo -encargado de ubicar de manera terminante a la mujer en el mundo de las emociones; al individuo masculino, heterosexual y mestizo, en el de las razones; y a la masa invasora y barbárica en el de las pasiones- emergieron algunas escrituras menores donde los nuevos sujetos femeninos se autoexaminaban, problematizaban y autodesignaban -por medio de la más variada gama de estrategias- hasta desestabilizar los moldes subjetivos que se les pretendían imponer desde el canon. Uno de los ejemplos más claros de este fenómeno lo constituye el libro de cuentos de Lourdes Morales titulado Delta en la Soledad (1946), donde -por medio de la ficcionalización del proceso de escritura y de la figura de la mujer intelectual de la primera mitad del siglo XX- la autora se pronuncia acerca de una serie de tópicos prohibidos dentro de la alta cultura -como la sexualidad, el incesto, las violaciones y la sexualización del cuerpo femenino- al tiempo que dejaba clara su postura ética, estética y política frente a los mismos.

Palabras clave : literatura de mujeres; regionalismo; sujeto femenino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español