SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número30Teoría feminista y teoría antropológicaMujer y deporte. hacia la equidad e igualdad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Venezolana de Estudios de la Mujer

versión impresa ISSN 1316-3701

Resumen

ANGELERI, Sandra. Génesis de la onto-epistemología liberal. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer [online]. 2008, vol.13, n.30, pp.037-062. ISSN 1316-3701.

Este trabajo recrea parte de la conversación filosófica que instituyó al homo modernus como la entidad ontológica y epistemológica moderna. El objetivo es develar los efectos que en el plano del conocimiento -entendido éste como el principal instrumento de poder de la modernidad- han tenido la producción del sujeto moderno, sus discursos y sus auto-atributos. Reflexiona sobre los efectos de los obstáculos y de las negociaciones implicadas en el viaje filosófico que ha llevado al establecimiento de la autoconciencia del homo modernus como la referencia universal del saber científico. Plantea que al reducirse el cuerpo humano a instrumento de conocimiento -a cosa extensa- se instaura a la mente como la vía de acceso a otras cosas extensas, es decir, a todas las cosas que existen en el espacio. A su vez, se resignifica al espacio como exterioridad en la medida en que el conocimiento es concebido como mediado por las herramientas de la razón universal. El trabajo tiene entonces un doble argumento que lo atraviesa a todo lo largo de su desarrollo. Por un lado, sostiene que el encerramiento de la espacialidad permitió la formulación del homo modernus como una entidad sin cuerpo y fuera del espacio -el dominio específico de la determinación mediante el cual el ser es un efecto de las relaciones- circunstancia ésta que permitió que la conciencia moderna se escribiera como marcada por la auto-determinación y la transparencia. Por otro lado, el texto también sostiene que al proporcionar carácter corpóreo a los atributos definitiorios del homo modernus se abrió la posibilidad de que la dimensión extensa y exterior del ser humano, es decir del cuerpo, pudiera seguir la misma trayectoria propia de otras cosas semejantes, y justamente por ser un producto de la estrategia de la razón, convertirse en un objeto.

Palabras clave : ontología liberal; epistemología liberal; conocimiento; cuerpo; mente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español