SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue37Dynamic model for a switched reluctance machine in digital signal processor’s simulationsQuality assurance strategy for the commercialization of the Plethysmograph Angiodin® PD 3000 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Universidad, Ciencia y Tecnología

Print version ISSN 1316-4821On-line version ISSN 2542-3401

Abstract

MARCANO GAMERO, Cosme Rafael. Síntesis y diseño de sistemas de estructura variable. uct [online]. 2006, vol.10, n.37, pp.35-40. ISSN 1316-4821.

El objetivo principal de este trabajo consiste en comparar el comportamiento de una planta física bajo control de un Sistema de Estructura Variable (SEV) con el exhibido por la misma planta pero operando bajo control de un controlador convencional de tipo proporcional, retroalimentando, en ambos casos, la integral del error de la variable de referencia. La comparación es realizada a través de simulaciones digitales en MATLAB, en el dominio del tiempo. Los resultados obtenidos corroboran la disminución de tiempos de respuesta y de establecimiento; así como del máximo sobredisparo, el cual es prácticamente cancelado debido a la alternancia propia de los SEV, que obliga al sistema a entrar en los llamados Modos Deslizantes, hasta alcanzar un nuevo punto de operación. En la síntesis y diseño de los SEV utilizados en este trabajo, se utilizaron los conceptos básicos expuestos por V. Utkin et al., además de otras consideraciones como la optimización según algún Índice de Funcionamiento, propuesta por Krassowsky, y aquellas relacionadas con la estabilidad asintótica, usando el Segundo Método de Estabilidad de Lyapunov, propuesto por H. Sira-Ramírez, con el fin de mejorar el comportamiento general del sistema.

Keywords : Sistemas de Estructura Variable; Modos Deslizantes; Optimización.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License