Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Universidad, Ciencia y Tecnología
Print version ISSN 1316-4821On-line version ISSN 2542-3401
Abstract
SUBERO, José; LYON, Luis and BERTANCOURT, Ramón. Evaluación de la influencia microestructural del coque de petroleo calcinado sobre el choque térmico del ánodo utilizado en el proceso de reducción electrolítica del aluminio. uct [online]. 2006, vol.10, n.39, pp.152-160. ISSN 1316-4821.
En la presente investigación se realizó una evaluación de la influencia microestructural del coque de petróleo calcinado sobre el choque térmico del ánodo utilizado en el proceso de reducción electrolítica del Aluminio. El proyecto que se presenta a continuación es de importancia estratégica ya que servirá como apoyo técnico al evaluar las especificaciones de calidad de las materias primas (coque de petróleo calcinado) suministradas por los proveedores de dos empresas extranjeras distintas; permitirá divulgar a los trabajadores del carbón, las nuevas tendencias en relación a la calidad del coque y la presencia de elementos -actualmente indeseados, como el vanadio y el azufre- que arrojaran de una u otra manera variabilidades importantes en la calidad del ánodo de carbón. El estudio se fundamentó en una metodología experimental de campo, basada en un sistema de muestreos por el método "al azar simple por incrementos", según la Norma COVENIN 3152-1995. Los resultados indicaron que la tendencia es trabajar con coques isotrópicos producidos de los residuos pesados de crudos con alto contenido de asfaltenos, que presentan alto coeficiente de expansión térmica y una gran debilidad estructural, lo que propicia a una mayor tendencia a generar ánodos débiles y con mayor probabilidad de falla por Choque Térmico. Para tal fin se utilizó el indicador TSR (Resistencia al Choque Térmico), que constituye una herramienta de análisis de control de calidad para ánodos de carbón. Se pudo determinar que el coque A, presentó mejores características estructurales y una mayor resistencia al Choque Térmico que el coque B; y por lo tanto una mayor calidad para la elaboración de ánodos.
Keywords : Coque de petróleo; Reducción electrolítica del Al; Choque térmico; Anodos.