SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número40La prevención de la contaminación industrial como asignatura para la formación ambiental universitariaEvaluación de un sensor de capas delgadas para la detección voltamétrica del crecimiento de escherichia coli índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Universidad, Ciencia y Tecnología

versión impresa ISSN 1316-4821versión On-line ISSN 2542-3401

Resumen

RAMIREZ, Juan; MORENO, Franklin  y  MEDINA, Rubén. Análisis de la serie temporal del balanceo en la marcha de pacientes con parkinson. uct [online]. 2006, vol.10, n.40, pp.205-210. ISSN 1316-4821.

La marcha en los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson se caracteriza por un desequilibrio corporal marcado, con inestabilidad de los movimientos e incremento de la variabilidad entre pasos. Este trabajo propone una metodología para definir nuevos parámetros que discriminen pacientes con Parkinson respecto a personas sanas, a partir del análisis de señales procedentes de la marcha, específicamente a partir de las Series Temporales de Intervalos de Balanceo (STIB). Los parámetros de discriminación analizados a partir de las series STIB son: el coeficiente de variación, la potencia espectral y los promedios temporales de los espectrogramas de Fourier. Tales parámetros se evaluaron usando las series STIB de 15 pacientes con Parkinson y de 15 sujetos sanos. Al realizar el correspondiente análisis estadístico mediante la prueba T-Student, se obtuvieron para los tres parámetros definidos diferencias estadísticamente significativas entre pacientes con Parkinson y sujetos de control (p<0.01). El procedimiento propuesto puede ser utilizado en la detección temprana de alteraciones en la marcha, y podría ser compatible con el diagnóstico precoz del Parkinson. Sin embargo, este estudio no discrimina entre las diversas enfermedades que afectan la marcha, recomendándose que el método propuesto esté acompañado de los procedimientos clínicos de diagnóstico.

Palabras clave : Coeficiente de Variación; Enfermedad del Parkinson; Espectrograma de Fourier; Potencia Espectral; Prueba T de Student.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons