SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número48Cálculo de la vecindad mediante grafos en minería de textosPlan estratégico para el mejoramiento de la gestión de la calidad de un producto de una empresa de bebidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Universidad, Ciencia y Tecnología

versión impresa ISSN 1316-4821versión On-line ISSN 2542-3401

Resumen

COCA, Ledys; FRANCO, Zulay  y  PATETI, Antonio. Implementación de filtros morfológicos utilizados en el procesamiento de imágenes digitales en un dispositivo lógico programable. uct [online]. 2008, vol.12, n.48, pp.171-182. ISSN 1316-4821.

Se presenta la implementación en un dispositivo lógico programable (PLD) de filtros morfológicos utilizados para la reducción de ruido y detección de bordes en una imagen digital. El dispositivo lógico programable utilizado es la FPGA XCV-800 Virtex contenida en la placa de desarrollo XSV-800 perteneciente a la compañía XESS Corp. El diseño está concebido en dos secciones principales, la primera que abarca la interfaz programada en el paquete computacional LabVIEW y la segunda que corresponde a la descripción en VHDL de los componentes a ser implementados en la FPGA. Los filtros morfológicos se implementaron de manera eficiente en la FPGA, debido a que estos dispositivos permiten ejecutar procesamiento de manera concurrente. La elección de los filtros morfológicos, sin duda fue la más acertada y pueden utilizarse en lugar de los filtros lineales estándar, ya que mientras los filtros lineales suelen distorsionar la forma geométrica subyacente de la imagen, los morfológicos generalmente la dejan intacta. Los resultados obtenidos en el procesamiento de las imágenes fueron totalmente satisfactorios en cuanto a resolución, nitidez y calidad de imagen.

Palabras clave : Filtros morfológicos; Procesamiento digital de imágenes; VHDL; FPGA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons